top of page

Social

El aspecto social es otro de los pilares de la Asociación Moviendo Corazones, ya que se centra en generar recursos para la mejora de las condiciones de vida a la vez que sea un entorno más equitativo.

COMEDOR ESCOLAR

El profesorado informa que much@s niñ@s van a la escuela con el estómago vacío, lo cual es una señal indicativa del alto nivel de desnutrición en la zona.

La Asociación Moviendo Corazones siendo sensible a esa demanda social urgente asumió el reto de construcción de un comedor escolar junto al Complejo Escolar. Gracias a esta iniciativa y la financiación de Manos Unidas, dicha infraestructura ya casi es una realidad. De hecho, el próximo curso escolar estará ya operativa.

COMEDOR ESCOLAR EN CONSTRUCCIÓN.jpg

COMEDOR SOCIAL

La colaboradora Conchita Cacín ha financiado la construcción de un gran salón-comedor en las instalaciones del Lar/Hogar de las Hermanas Mercedarias.

COMEDOR SOCIAL.jpg

BECAS ALIMENTOS

El profesorado del Complejo Escolar informa que much@s niñ@s van a la escuela con el estómago vacío, lo cual es una seña muy indicativa del alto nivel de desnutrición en la zona. La Asociación ofrece más de cien desayunos diariamente a través de este proyecto.

FOLLETO PROYECTO ALIMENTOS_page-0002.jpg
FOLLETO PROYECTO ALIMENTOS_page-0001.jpg
IMG-20250321-WA0014.jpg
IMG-20250321-WA0018.jpg

BECAS DE APADRINAMIENTO

Actualmente hay más de treinta becas de apadrinamiento. Las beneficiadas son las niñas, huérfanas  y de familias desestructuradas, que viven en el Hogar de las Hermanas Mercedarias. Con ello, se ayuda a sufragar los gastos de manutención, servicio sanitario y material escolar.

BECAS APADRINAMIENTO.jpg

IGUALDAD DE GÉNERO

La desigualdad de género en el barrio de Cahala, Malanje, como en muchas otras comunidades de Angola y en el mundo, se manifiesta de diversas maneras y afecta a las mujeres y niñas en múltiples aspectos de sus vidas. A continuación, se presentan algunos de los principales factores y consecuencias de esta desigualdad en la comunidad: acceso a la educación y a servicios de salud, desigualdad en el empleo, violencia de género, normas culturales, etc.

La Asociación Moviendo Corazones tiene como uno de los ejes u objetivos fundamentales la igualdad de género. Para ello tiene emprendidas distintas vías de trabajo:

  • Educación: ofreciendo formación y educación en el Complejo Escolar.

  • Sanitario: en un futuro próximo se habilitará servicios de atención primaria, pediatría y enfermería.

  • Social:

-el Hogar de las Hermanas Mercedarias se originó para acoger a niñas huérfanas y en situación de extrema vulnerabilidad.

-ofreciendo la participación y el liderazgo de la mujer en los comités de la comunidad.

-empoderando a la mujer.

  • Economía

- formación profesional a través de distintos talleres.

- reduciendo sus jornadas de trabajo en el campo.

FOTO AGRICULTURA.jpeg
LA MUJER EN EL CAMPO I - copia.jpg
1.2.MUJERES DE VUELTA DEL CAMPO. BARRIO CAHALA.jpeg

APERTURA DE POZOS EN ALDEAS

La comunidad de Siete Sobas, zona rural del entorno de la ciudad de Malanje, tenía que recorrer sobre ocho kilómetros para obtener agua potable y de aseo. La apertura del pozo en dicha comunidad ha sido, sin lugar a dudas, de un gran beneficio para su desarrollo.

POZOS (2).jpg

CASA VOLUNTARIADO

Paco Soto en sus primeros viajes a Malanje tenía como objetivo el conocimiento y análisis de las circunstancias que rodeaban el lugar. Entre sus primeros pasos surgió la construcción de la Casa del Voluntariado junto al Hogar de las Hermanas Mercedarias con el fin de generar una infraestructura de alojamiento para todo el voluntariado que quisiese visitar y colaborar con los futuros proyectos de la Asociación. De hecho, a día de hoy, ya han sido más de veinte voluntari@s los que han estado allí.

CASA DEL VOLUNTARIADO.jpg

CAPILLAS

Desde 2014 hasta ahora se han construido cuatro capillas en el ámbito rural, aldeas. Son auténticos centros de encuentro y acogida, de celebraciones festivas y religiosas e, incluso, centro escolar de aldeas para adultos e, inclusive, para la infancia.

En su mayoría, se han construido con financiación externa.

CAPILLAS I.jpg
CAPILLAS.jpg
bottom of page